Como apunta Torres Tavara, los agentes de inteligencia synthetic “pueden interactuar con los usuarios y sistemas para facilitar el análisis de documentos contractuales complejos, en los que las cláusulas pueden beneficiar el enterprise case”. “A su vez, LexIA, también nos permite optimizar procesos, adaptándose a los diferentes contextos y necesidades de la compañía”, subraya el CIO.
Dado que se trata de cuestiones clave que usan datos sensibles, la compañía explica que han integrado “la privacidad como elemento diferenciador”. Esto es, LexIA ha sido diseñada “para trabajar en un entorno seguro para la información” y con confidencialidad.
En marcha en España, Portugal, Argentina y Brasil
Por el momento, solo el private de Prosegur de cuatro países podrá emplear LexIA. El asistente arranca una primera fase operativa en la que estará disponible en España, Argentina, Brasil y Portugal. Aun así, en estos mercados trabajan más de 98.000 empleados y se gestionan alrededor de 50.000 documentos contractuales, lo que crea un marco de pruebas complejo para el asistente.